Las bicicletas
Las bicis que vamos a utilizar para el viaje (salvo algún cambio, para adaptarlas para los carros y más asfalto), serán las mismas que utilizamos para el día a día (solemos hacer enduro con ellas). Ambos vamos muy cómodos en ellas, nos permiten meternos por cualquier sitio sin problemas, son duras como rocas (más que probado) y fiables (todos los rodamientos de las bicis son SKF reforzados sellados), después de casi 15.000km de trato muy duro, nunca se ha roto nada.
Como yo no puedo andar en ningún otro tipo de bici, ni nos planteamos algo diferente. Y después de recorrer medio mundo con una moto BMW F800GS y tener algún problema con ella, lo de la bici no me da mucho miedo porque tengo conocimientos de sobra para poder desmontar y montar la bici con pocas herramientas sin problema, incluyendo las suspensiones y frenos hasta las últimas piezas.
Ambas suspensiones (delanteras y traseras) son de muelle-aceite, como cualquier moto, robustas duraderas y muy fiables.
Los carros
Los carros ya los hemos utilizado antes, con los cuadros antiguos (aunque el resto de la bici eran las mismas piezas que tenemos ahora), se anclan a la tija del sillín, con lo que van independiente de la suspensión de la bici, son simples, llevan unas ruedas de 20″ de BMX con rodamientos sellados, están articulados y la verdad es que son cómodos de llevar por cualquier sitio, incluso por sitios “complicados” (que ya hemos probado), los compramos en su día aquí: oxtail trailer
Y quedan tal que así:
[…] el eje de pedalier está realmente bajo (28cm del suelo, por 36cm que tenía la anterior), por lo que ya hemos dado unas cuantas patadas al asfalto y piedras, pero contando que unas ruedas […]