Al final hemos tenido que estar 9 días en Keylong hasta que han abierto el puerto de “Baralacha La”. Han venido bien para aclimatarnos un poco (estamos a 3.300 metros) y también conocer a dos chicos indios (Deep y Tej), que viajan en bici, con los que vamos a ir juntos hasta Leh (o esa es nuestra idea). El puerto lo han abierto el 14 de Junio, pero salimos el 16 ya que el 15 la meteorología no era buena y en dos días hay que subir hasta casi los 5.000 metros.
Este es el perfil de la ruta de esta “carretera”, por llamarla de alguna manera, je je…
En todos los sitios que se marcan hay lugares donde dormir y comer caliente, los precios rondan entre las 100 y 200 rupias por persona (1,4-2,7 euros), cuanto más al norte vamos, más caros, pero casi siempre se negocia todo, como es costumbre en India. Nuestra intención es tomarnos con “calma” este tramo ya que como se puede ver, hay unos cuantos pasos de más de 5.000 metros y nunca hemos estado a esa altitud, con lo que ello conlleva, falta de oxigeno, cansancio, etc… El primer día llegamos a Dharchu, justo en la base del puerto más largo de esta ruta, y decidimos dormir ahí, en una “daba” o te-bar (en español), hay unas cuantas para elegir. Salimos sonrientes y con ganas!!!
Es increible como empieza a cambiar el paisaje después de 15km.
El restaurante-hotel.
Por la mañana salimos muy pronto, ya que pensamos que podemos subir el puerto de Baralacha La en un día.
De vez en cuando “la carretera” se rompe un poco y normalmente va siempre acompañado de agua, ya que los glaciares se están descongelando y baja mucha.
Patsio, bonito lugar para un “pintxo”.
Esto es Zing Zang Bar, aquí solo hay un puesto militar, que muy amablemente nos invitaron a comer, pero no sabíamos que justo unos 3km después hay otras tiendas con dabas para comer y dormir.
Así que con el estómago lleno, seguimos hacia la cima en un día espectacular.
Por fin!! la subida es larga y se hace dura por el peso y la altitud, pero todo ha ido bien. Según giramos la cima y nos da la sombra, la temperatura baja a niveles muy muy bajos, eso hace que tengamos que parar en Baratpur (a unos 4km) para descongelarnos lo primero y cenar y dormir allí. Hay que tener mucho cuidado, un par de semanas mas tarde murieron 2 motoristas en este puerto porque les pilló una tormenta que hizo que se cerrara otra vez por unos días.
Sale otra preciosa mañana (pero congelada), que invita a rodar otra vez, así que decidimos disfrutar y parar en Sarchu pronto.
Esto es Sarchu.
Y nuestro hotel.
Nuestro siguiente plan es subir las “Gata Loops” el paso de Nakeela y luego ya veremos como vamos, je je
Después de “Gata Loops” el mapa engaña bastante, en realidad hay unos 10km hasta el paso de Nakeela (4.739 metros), todo cuesta arriba y a esa altitud con el peso se hacen un poco duros.
Después del paso, hay una bajada hasta Whisky Nulla (las tiendas que se ven cerca del río), y también se ve la subida (de unos 7.5km) que hay en frente hasta el paso de “Lachung La”, como no tenemos prisa y el tiempo es bueno decidimos estar 2 noches aquí (Whisky Nulla) y disfrutar un día entero de las montañas.
El primer ciclista Letono que vemos en el viaje.
Una pasada el anochecer en este lugar.
Dormir aquí es un poco raro, estamos a 4.7000 metros de altitud (como en Baratpur) y se nota que cuesta respirar, a veces por la noche hay una sensación como de ahogo, pero eso es normal. Llega la hora de continuar cuando nos levantamos y vemos que el tiempo ha cambiado un poco.
Pero nos dicen allí que luego va a salir el sol y decidimos salir cuando mejora un poco, la subida hasta Lachung La (5.064 metros), es menos dura de lo que se veía y llegamos arriba enseguida.
A partir de aquí el tiempo cambia a mejor, sale el sol y solo nos queda disfrutar de un estupendo valle totalmente diferente de lo que habíamos visto hasta Pang. Entre las fotos del puerto y las siguientes hay una diferencia de 3km, como cambia el tiempo en nada de espacio.
Pang justo en frente.
Una buena comida y a disfrutar.
Después de Pang, vienen la “Morey Plains” (con permiso de la primera “subidita” de 8km), en el sentido que vamos nosotros es ligeramente cuesta abajo, pero todo el mundo nos dice que a partir del medio día, el viento empieza a pegar fuerte en esta zona y frena mucho. Nuestra idea en llegar a Debring, justo antes de la subida final al Taglang La.
Justo donde la señal de Debring hay una daba para comer y dormir, pero 2km mas adelante (no se ve desde aquí) hay un montón, hechas de barro, mas calentitas. Elegimos una al azar.
Salimos de Debring, hay 20km de subida hasta el Tanglang La, de los cuales los “primeros” 15km están rotos y se hace incómodo subir, pero no es muy inclinada y “solo” se hace dura por la altitud, la más alta de todo el viaje.
Después de la “impresionante” subida, llegamos arriba (5.359 metros, ahí es nada!!).
Aquí conocimos a un francés (Jullian) con el cual vamos a pasar un tiempo.
Y ahora toca bajar, voy a resumirlo esto un poco, en los 50km siguientes no hay que dar ni una pedalada, no me hubiera gustado hacerlo en sentido contrario. Y encima desde aquí hay unas vistas espectaculares de toda la cordillera del Himalaya, y además el valle que va hasta Upshi es otra gozada visual.
Llegamos a Upshi, que está a unos 50km de Leh y nos quedamos a dormir allí. Nos falta Deep, que se ha ido montado en un camión hasta Leh, ya que ha reventado la rueda trasera y necesita material nuevo.
Hasta Leh los 50km son llanos menos los últimos 7 que es todo cuesta arriba. Fuimos con Jullian (los 3) ya que los demás irán más rápidos para subir la mitad del Kardhung La y mañana llegar a la cima. Por cierto, veréis que sólo lleva una maleta atrás, es porque perdió una bajando el Rotang Pass y cuando se dio cuenta y dio la vuelta (2km más tarde) ya había desaparecido, llevaba casi toda la ropa dentro.
Y llegamos a Leh al medio día, buscamos una guesthouse económica (siempre negociando el precio) y buena para estar un tiempo (hay cientos alrededor de la calle “Changspa”) y ya podemos pegarnos una buena ducha después de estar 9 días (que hemos tardado desde Keylong) sin hacerlo, bueno ayer en Upshi nos pudimos echar un poco de agua por encima, je je
Como siempre impresionante. Sois la envidia de cualquier amantes de los viajes en mtb. Saludos, cuidaros mucho,esperamos impacientes la próxima entrega.
Gracias por seguirnos, eso nos empuja a seguir poniendo fotos y contar historias.
Gorgeous pictures! It’s good to see you are still on the road a year after I met you in Montenegro!
Yeah, of course that we remember you (specially the day with the croatian crazy guy). This is a really nice play in earth, and need to tell you that maybe in one year we´ll be in your country.
That’s excellent. I think you’ll enjoy it. We’re considering heading out on our own round-the-world journey next year! See you on the road somewhere.
Привет! Ну Вы блин даётееее…Вы вообще “нормальные”??? ))))
жду в гости на обратном пути!
только наткнулся, будет чем заняться в ближаешее время перечитаю все от начала и буду следить за Вами, УДАЧИ!
Привет, Алексей! Вижу, ты нас уже прорекламировал на местных форумах, спасибо! 🙂
На данный момент наш маршрут поменялся: из ЮВ Азии мы полетим в Америку, но кто знает, может и через Томск проколесим 🙂
Привет Лесе!
Передал, у неё как раз сегодня ДР 😉
Взахлеб читаю Ваше путешествие!!!Супер!Так держать!
Envidia sana! debe ser increible pedalear por esos paisajes
To lo has dicho, es una pasada.