Una vez en Leh nos dirigimos a la calle de Changspa, que está cerca del “Main Market” y en esa zona hay cientos de hostales y guesthouses a precios asequibles, buscamos una y listo. El Main market estaba en obras.
No teníamos una idea clara de lo que íbamos a hacer una vez llegáramos a Leh, pero viendo lo bien que se está aquí en esta época del año, hemos terminado estando 28 días, la gente es muy agradable, los precios relativamente económicos y los alrededores una alegría para la vista. Para pasar hacia el valle de Nubra/lagos o Khardung La se necesita un permiso, dicho permiso se obtiene en Leh en cualquier agencia de viajes/excursiones, cuesta 350 rupias (unos 5 euros) más la comisión de la agencia para un día, y cada día extra 20 rupias más hasta un máximo de 7 días. Nosotros lo hicimos en Ancient tracks con nuestro amigo Lobzang (el dueño) al que conocíamos desde unos meses antes (gracias Scott).
Tres días después de llegar, Veronika se quedó descansando un poco por la mañana y Jullian y yo nos fuimos a dar una vuelta hasta el Khardung La pass. Son 38km de subida continua desde Leh hasta una altitud de unos 5.600m (ya hablaré de esto mas tarde), o sea unos 2.300m de desnivel.

Llegamos a South Pullu, donde hay un puesto militar y donde piden el permiso para pasar. A partir de aquí el asfalto desaparece y el camino empeora bastante hasta la cima, pero…..
Se puede llegar!! Aunque este puerto tiene truco, pone que mide 5.600m pero no es verdad, en realidad mide 1 metro menos que Tangla La (que pasamos hace unos días), lo hemos comprobado con el GPS y en internet, pero lo tienen puesto así (mintiendo) para hacer negocio con el permiso y como reclamo (y vaya si funciona!) ya que de lo contrario no iría casi nadie.
Después de estar 10 días con Jullian, nos despedimos ya que él sigue su camino y nosotros decidimos pasar mas tiempo aquí, también sabemos que Lander llegará en un par de días mas o menos y co él estamos otra dos semanas por aquí, dando vueltas por los alrededores de Leh, es una gozada andar en bici por aquí.
Ahora es la epoca de los festivales.
Con una pareja Canadiense-Iraní (Brigitte-Saeed), a los que igual los volvemos a ver.
Con Lander y otro Jullian en nuestra guesthouse, este Jullian lleva mas de tres años viajando en bici y aquí en Leh ha tenido una mala experiencia con un grupo de 4 chavales borrachos que le han destruido la tienda y media bici cuando estaba acampado en la afueras. Por suerte los cogieron y han tenido que pagarle los desperfectos, es un hecho aislado y no quieren que estas cosas pasen.
Después de 28 días en Ladakh (Leh), Lander y nosotros salimos en dirección Jammu por Srinagar (Kashmir).
Lamayuru, un pueblo bonito en las montañas.
Aquí encontramos a Pierre, un Belga que tiene un bonito proyecto en este pueblo, con una familia.
Seguimos hasta Kargil.
Y por fin llegamos a Kargil.
Esta carretera tiene un tráfico muy pesado de camiones continuamente, y se hace notar más desde Kargil, por suerte cuando salimos de esta ciudad, la carretera estaba cortada en el paso de Zojila (bastante normal por cierto) y los camiones y coches no pueden moverse, solo dejan pasar a bicis y motos, eso hace que podamos disfrutar de la carretera y el paisaje.
Y sin darnos cuenta hemos llegado a los 17.000km de nada!!
Este es el Zojila Pass, impresiona cuando se ve desde arriba, debido a los continuos deslizamientos de tierra, se bloquea cada dos por tres.
A partir de aquí debido al tráfico de camiones, coches y por el ruido que hacen y por lo que ensucian, la carretera se hace insoportable. Para que se entienda, no sacamos ninguno ni una foto desde aquí hasta Srinagar para no parar, el valle de Kashmir parece muy bonito pero totalmente imposible de disfrutarlo, ni siquiera se ven claros los montes cercanos por la nube de contaminación que hay, el aire se vuelve irrespirable, el ruido insoportable y todos los días terminábamos con las caras y cuerpo negros de porquería.
En Srinagar encontramos una guesthouse bonita y nos quedamos por un tiempo (esperando que llegen unos paquetes a Jammu), nos despedimos de Lander, que va a encontrarse con su hermana y unos amigos, aunque sabemos que nos veremos en Nepal.
Esta ciudad tampoco nos “atrapa” (como Leh por ejemplo). La gente es diferente (en todo Kashmir), no tan amable, hay que andar con mil ojos porque “te la intentan meter” en cuanto pueden y aparte no tiene ningún encanto (esta muy sucia, ruidosa y mucha contaminación). Así que en cuanto lo que esperábamos (algunos paquetes) llega a Jammu, nos vamos.
La carretera hasta Jammu (300km) la hicimos en tres días y si hubiéramos podido evitarla – mejor, nada especial salvo (otra vez) miles de camiones (muchos militares) que hacen insoportable el andar en bici. Para nosotros la carretera desde el Paso de Zojila hasta Jammu es una a evitar, nosotros pudimos disfrutar el resto desde Leh porque estaba cortada al tráfico, de otra manera sería complicado también.
Llegamos a Jammu a casa de Naveen y Gauri (otra vez) en medio de una humedad y calor enormes (todavía es época de monzón por aquí), pasamos con ellos otros 10 días inolvidables en los cuales Gauri nos hizo el rito de “raksha bandhan”.
Bueno no he contado lo que venían en los paquetes, ya lo contaré un poco más tarde, pero adelanto algo.
Y cogimos un tren hasta Bareilly (a 100km de frontera oeste de Nepal) porque con tanto calor y humedad es muy complicado dar pedales y en un par de días, el 1 de Septiembre salimos de India después de casi 4 meses y medio.
India no es un país “bonito” (excepto Ladakh), mas bien es “impresionante” por las cosas que pasan y como pasan, solo pasan aquí y por eso merece la pena verlo.
Y este es nuestro último video de India, IMPRESIONANTE!!!
Como siempre atento a vuestra última entrega, sois la envidia de la gente que nos gusta viajar en bici y unos locos para la gran mayoría. Gracias por seguir compartiendo vuestra fantástica locura. Echo de menos los carritos supongo que porque cuando puedo yo salgo con el mio. Saludos y mucha suerte. Esperando la nueva entrega.
Gracias, pues para serte sincero, nosotros no los echamos de menos, es mucho mas confortable llevar todo separado. Saludos desde Nepal!!!!
great to see your wonderful pictures. It is amazing what you are doing and I am so happy to see your smiling faces! good luck always!
Thanks for following us, best regards from Nepal!!!
I have to say that i am so envious…se you again very soon i hope…have a safe trip xxx
Pierre, you know that the world is really small, sure that we’ll meet again somewhere and see your project Finished.
Un saludo, compañeros. Cada vez que os veo más me asombra vuestra resistencia. Qué bien lo pasáis hasta cuando lo pasáis mal…jajajaaj!!
Ya sabes, la mejor forma de disfrutar es poner al mal tiempo buena cara, pero la verdad es que la mayor parte, tenemos el tiempo a favor, saludos y gracias por disfrutar con esto un poco desde el sur.
Heeeeeeeeeeeyyyyy jajajajajajaja
Ay que me caigo!!! jejeje I like it!!!!
Muy chulo el video, paisajes y heeey!!!
Ondo ibili!!!!!! 😉
Nos alegramos que te guste
Hola, he descubierto vuestro blog y me he quedado alucinado, lo que estáis haciendo es impresionante! Es lo que a todos los amantes de la bici y viajar nos gustaría hacer y que por diferentes motivos no podemos o no nos atrevemos a hacer. Con vuestras crónicas y fotos es como si una parte de nosotros hiciese el viaje también, gracias! A partir de ahora tenéis a otro seguidor más desde España dando ánimos! Seguir así chicos, mucha suerte!
Intentaremos seguir haciendo que disfrutéis desde casa, gracias por seguirnos.
gracias por compartir el viaje. a los que ya hemos parado de viajar nos mantiene el espíritu y da muchas ideas. que tengáis buen viento en cola!
Muchas gracias por los ánimos.
Qué bonito !!! Animo y un fuerte abrazo desde Bilbo !!!!!!!!!!!!
Enviado desde mi iPhone
Otro desde Nepal!!
[…] hemos descartado en favor de volar directamente a Bangkok por dos razones. La primera es que tras 5 meses en India, hemos decidido que tenemos bastantes pitidos y suciedad para los siguientes 15 años por lo menos […]
[…] que me puse a mirar e informarme un poco (cuando estábamos en Leh) y después de todo decidí que era momento del cambio y tenemos que mirar algo que reúna las […]
[…] conocer a dos chicos indios (Deep y Tej), que viajan en bici, con los que vamos a ir juntos hasta Leh (o esa es nuestra idea). El puerto lo han abierto el 14 de Junio, pero salimos el 16 ya que el 15 […]
[…] Y llegamos a casa de nuestros amigos Saheed y Brigitte, que los que nos siguen los recordarán de cuando los conocimos en India. […]